SkyDrive, Google Drive, iCloud o Dropbox: ¿qué nube elijo?
Con la llegada de Dropbox, Google Drive, y Skydrive, el almacenamiento en la nube está revolucionado.
Muchos usuarios se preguntarán cuál es el servicio de almacenamiento en nube que más les conviene y por eso es importante analizar las principales características que ofrece cada uno.
SKYDRIVE
Las principal ventaja de SkyDrive tiene que ver con su capacidad gratuita y su fácil acceso. Los archivos pueden visualizarse tanto en Windows como Mac, pueden ser visualizados vía página web, o por acceso remoto. El acceso se puede realizar también desde sistemas iOS, Windows Phone y la web para móviles. Recientemente han incluido también la aplicación para Android, por lo que esta opción cobra mucha fuerza.
El almacenamiento gratuito es nada más y nada menos que 7 GB!
Para aquellos que prefieran pagar por el servicio, se puede llegar a tener hasta 107 GB por 37 Euros al año.
Otra ventaja de SkyDrive es la capacidad de editar los contenidos de los archivos en línea, además de poder realizarlo simultáneamente con otros usuarios.
Además, a pesar de su gran capacidad gratuita, el tamaño máximo por archivo ha de ser de 2 GB -300MB en caso de subidas a la web-.
GOOGLE DRIVE
La llegada del almacenamiento en Google ha sido muy deseada por los usuarios.
Google Drive se puede utilizar tanto en Windows y Mac, mediante aplicación, como en la web.
Google tiene una compatibilidad total con Google Docs, lo que permite editar los archivos compartidos en línea sin problema. Además los archivos en el ordenador se sincronizan automáticamente con la web.
El almacenamiento inicial gratuito es de 5 GB.
Ya está disponible para Android, iPhone, iPad y Windows Phone.
El precio del almacenamiento adicional es de 60 dólares al año por 100 GB.
Advertir también que actualmente los usuarios pueden encontrar problemas de acceso y uso de cualquier contenido, durante los primeros de momentos y hasta que su cuenta esté verificada.
ICLOUD
iCloud es de los servicios más populares entre los fans de Apple, debido a que funciona bien entre los dispositivos con el logo de la manzana, pero no es recomendable para los usuarios de otros sistemas operativos.
A diferencia de su competencia, en iCloud no hay límite de tamaño por archivo. Además ofrece una sincronización muy completa entre los dispositivos iOS y Mac, permitiendo tener en común el correo, contactos, calendario, notas, imágenes, documentos etc.
Pero a pesar de que también es compatible con Windows 7, todas estas funcionalidades no se pueden utilizar. El almacenamiento gratuito es de 5 GB, y en lo que se refiere a almacenamiento adicional, 50 GB cuestan 100 dólares al año, un precio mucho más elevado que su competencia.
DROPBOX
Seguramente sea el más popular entre los usuarios de los aquí repasados, y a medida que ha ido alcanzado mayor notoriedad, las otras compañías no han dudado en hacerle la competencia.
Dropbox es accesible desde multitud de sistemas operativos, como Linux, y de dispositivos, como Blackberry, a diferencia de su competencia. Además, está disponible en iPhone, iPad, Android y web para móviles, pero no cuenta con aplicación para Windows Phone.
Uno de los motivos que le pudo haber hecho popular es la eficaz herramienta que utiliza de divulgación. Cuando un usuario comparte con sus amigos la aplicación, ambos consiguen 500 MB gratuitos. Por eso, a pesar de que solamente ofrece 2 GB iniciales, existen muchas posibilidades.
Otra de las grandes pegas de este servicio es que varias personas no pueden modificar documentos simultáneamente en tiempo real, lo que dificulta el trabajo colaborativo a través de este servicio.
Cuando se habla de precios, es tan caro como iCloud. Para conseguir 50 GB hay que pagar 100 dólares, y para 100 GB, 200 dólares al año.
SKYDRIVE, UNA GRAN OPCIÓN
Mientras Google se pensaba si lanzar o no su servicio, Apple lo capaba -fiel a su estilo- y Dropbox crecía de forma sostenida, con un servicio muy completo y funcional, siendo una opción muy a tener en cuenta por cualquier tipo de usuario.
Por su parte, Microsoft ha hecho de Skydrive un producto bastante redondo. Ofrece 25 GB gratis para millones de usuarios que disponen de cuenta Microsoft desce hace años y 7 para los nuevos, es compatible con casi todos los sistemas operativos -aunque no tiene aplicación para Android-, permite edición online de documentos de forma simultánea y los precios más competitivos.
Lo cierto es que depende bastante del ecosistema preferente de cada usuario a la hora de elegir, pero la de Microsoft es la opción más recomendable para la mayoría de usuarios.